El más importante es Japón, camisetas de futbol con el que se disputa la hegemonía del fútbol asiático. La primera vez jugó un Mundial fue en la edición de Suiza 1954, siendo el segundo estado asiático en lograrlo tras las Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia) en 1938. Luego de 32 años de ausencia, certificó su clasificación para México 1986 y desde entonces no se ha perdido una sola edición. Sin ningún título oficial en sus vitrinas, solo ha podido clasificarse una vez para la Copa Mundial Femenina de Fútbol en su edición de 2003, en la que no pasaron de la fase de grupos. En el Torneo de Clausura 2015, Cobresal se coronó campeón por primera vez en su historia, tras vencer por 3-2 a Barnechea (equipo que ya estaba descendido), mientras que Universidad Católica, otro candidato al título, jugaba con Deportes Iquique. Veracruz fue el primer campeón del interior de la república, encabezado por Luis «Pirata» Fuente en la temporada 1945-46. Esta temporada se caracterizó por los abultados marcadores y el alto promedio de gol por partido. El disputó en la temporada 2017-18 la Segunda División de Burkina Faso, donde salió campeón ganando uno de sus grupos y ascendiendo a la Primera División.
Chile disputó la Copa América Centenario 2016 en condición de campeón vigente de América. Su mejor actuación fue en la Copa Mundial de Fútbol de 2002: bajo las órdenes de Guus Hiddink, Corea del Sur llegó hasta semifinales y alcanzó la cuarta posición, el mejor puesto conseguido hasta la fecha por una nación de Asia. El delantero nigeriano ha sido una de las sensaciones este pasado curso de la Serie A. Pichichi del Calcio italiano, parece que al presidente italiano Aurelio De Laurentiis le han trasladado más de una oferta millonaria por Victor Osimhen. En 1993, sólo 13 de las federaciones miembro de la UEFA organizaban campeonatos nacionales de fútbol sala, pero a instancias del miembro del Comité Ejecutivo, Ángel María Villar Llona, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, se envió un cuestionario a todas las federaciones para establecer una foto del estado del fútbol sala en Europa.
El primero en seguir esa fórmula fue el Daejeon Citizen (1997), cuyo presidente es el alcalde de Daejeon, y después surgieron otros como el Daegu F.C., Incheon United, Gyeongnam F.C. Los jugadores que aceptan ir cedidos por dos temporadas obtienen un salvoconducto con el que evitan ejercer las labores propias del reclutamiento, además de un salario superior al de otros militares en formación. Sin embargo, para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 el número había crecido y surgió una generación encabezada por Ahn Jung-hwan, Lee Chun-soo, Yoo Sang-chul, Hong Myung-bo, Seo Jung-won, Seol Ki-hyeon o Cha Du-ri, entre otros nombres, que pudieron desarrollar su carrera en las principales ligas europeas y asiáticas. Al margen de las categorías senior, las principales universidades del país cuentan con sus propios clubes que disputan una liga nacional (U-League). Según los datos de la FIFA, Corea del Sur tiene 100 clubes de fútbol reconocidos y más de 1.090.000 futbolistas, de los cuales solo 31.127 son jugadores federados. A la asamblea acudieron 100 socios, 92 de ellos con derecho a voto. 1. Ejecutar los acuerdos de la Asamblea y los suyos propios. Por fin, en la temporada 1996-1997 quebró la maldición de la mano de Patricio Guevara, autor del gol con el que los taurinos rompieron la sequía al imponerse al AFC Euro Kickers.
El partido se podrá ver por en abierto a través de GOL TV. La selección femenina de Corea del Sur disputó su primer partido el 6 de septiembre de 1990 en Seúl ante Japón. Las hinchadas pueden permitir que su equipo pierda un partido, pero no pueden permitirse ellas perder su propio partido contra las hinchadas rivales. A diferencia de décadas pasadas, en la actualidad si un jugador viste la camiseta de una selección absoluta, aunque sea solo por un partido, no podrá vestir ninguna otra en el futuro. Los veinte equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en el campo de cada equipo. A la masculina se la llama también «Guerreros Taegeuk» o «Los diablos rojos» (Red Devils), en referencia a su equipación roja y su grupo de aficionados. Se las conoce como «Chicas Taegeuk». Durante ese tiempo, pueden ir cedidos a los equipos de fútbol de las fuerzas de seguridad del estado. La camiseta del equipo de Francia presenta dos estrellas sobre el gallo que representan sus victorias en la Copa del Mundo de 1998 y 2018, como es el caso de todos los demás equipos nacionales campeones del mundo. También habían participado en el Torneo de Francia 1997 (torneo previo al mundial 1998), finalizando campeones.