Al igual que la Reconquista, la regeneración del fútbol español, que inexorablemente pasa por la caída de Rubiales, podría iniciarse en Asturias, donde Gonzalo de Azkarate, integrante de la denominada Plataforma 2030, presentó una denuncia contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), porque, según explica, «tiene la obligación de controlar a las federaciones territoriales de fútbol y ha permitido que un empleado suyo sea presidente de la asturiana para beneficiarse, camisetas futbol ninos rompiendo el principio de neutralidad en las elecciones». Según cuenta Gonzalo de Azkarate a este diario, «unos días antes de ser elegido presidente de la RFFPA, José Ramón Cuetos Lobo presentó la dimisión de la presidencia del Comité de Entrenadores de la RFEF, donde cobraba un sueldo mensual y estaba dado de alta en la Seguridad Social, pero un mes después volvió a ser dado de alta en la Seguridad Social y a tener una nómina a cuenta de la RFEF, entonces como presidente de Novanet, la plataforma digital que sustituyó a Fénix en muchas territoriales y en la propia RFEF».
Plataforma 2030 contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en el Fútbol. El presidente de la Plataforma 2030 contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en el Fútbol ve «indicios de abusos de funcionarios, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, prevaricación y cohecho», y la Fiscalía Superior del Principado de Asturias abrió diligencias por «incumplir el artículo 18 de los estatutos de la Federación, que prohíbe presentarse a las elecciones a cualquier persona que tenga beneficios del fútbol». El partido se juega a partir de las 18.00 horas y se podrá ver por la plataforma DAZN, que retransmite la Primera División femenina. Plataforma 2030. Lastra pidió por segunda vez la dimisión de José Ramón Cuetos Lobo, en esta ocasión por llamarla señorita en tono machista, además de recordarle que apenas tiene mujeres en los órganos de dirección de la RFFPA y afearle que tenga cuatro asesores y ninguno de ellos sea una mujer. Prueba de ello es el caso del presidente de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias (RFFPA), José Ramón Cuetos Lobo, imputado por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Gijón tras la denuncia presentada por Gonzalo de Azkarate Gaztelu. Según Gonzalo Azkarate, «Lobo y su vicepresidente primero, José Manuel Suárez, están preparando el desembarco del vicepresidente segundo económico y portavoz actual, Pablo Menéndez Fernández, como consejero de Astur Fútbol Es Vida SL, una empresa de la propia RFFPA, para la construcción en Roces de la nueva sede federativa, dentro de la cual está la Mutualidad de Futbolistas Asturianos, dependiente de la nacional Mupresfe. A día de hoy seguimos sin saber el presupuesto de esta obra, así como las ofertas y en cuánto se vendieron las antiguas sedes de la RFFPA y la Mutualidad, en la avenida de la Constitución, en Gijón».
A José Manuel Suárez, vicepresidente en la anterior junta directiva de la RFFPA, se le atribuye «dar el visto bueno en todo el proceso electoral conjuntamente con el secretario, Carlos García Conde, y en connivencia con el presidente. Se concluye que en fecha 24 de septiembre de 2021 y en su calidad de vicepresidente de la Comisión Gestora de la RFFPA, solicitó a Ramón Emilio Alonso, vicepresidente económico, información sobre ejercicios contables de los años 2018 a 2021 al valorar la existencia de irregularidades y que no se lo han facilitado». En Caliente: Fue uno de los programas deportivos más polémicos de TV Azteca, por lo general no tenía hora de duración y en varias ocasiones terminaba en la madrugada, fue conducido por José Ramón Fernández y Antonio Moreno. Sin olvidar el punto que tiene que ver con el buen gobierno, de modo que no se podrán presentar a la asamblea general ni a la presidencia aquellos candidatos que incurran en causas de incapacidad, incompatibilidad, inelegibilidad o hayan sido condenados por sentencia firme por los órganos disciplinarios de federaciones o tribunales deportivos nacionales o internacionales.
Según se explica, «a dicha asamblea solo pueden asistir los presidentes en representación de las federaciones territoriales como miembros natos, lo que tiene absoluta lógica, pues de otro modo resultaría que las retribuciones del presidente de la RFEF las estarían aprobando sus empleados o personas con intereses mercantiles dentro de la Federación», ya sea como Ramón Emilio Alonso López por sí mismo o con el nombre comercial Desarrollo e Innovaciones Tecnológicas Alonso López Sistemas Informáticos, con domicilio en Gijón, mientras resulta muy paradójico que «a dicha asamblea no acudieran nueve de los 19 presidentes de federaciones territoriales que hay». Dicho todo esto, y tras la denuncia del Ministerio Fiscal, el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Gijón, con fecha 21 de junio de 2022, ha incoado diligencias previas por el presunto delito de tráfico de influencias-cohecho contra Rubiales, Cuetos y el resto de personas implicadas en una aparente trama en la que supuestamente actuaron o actúan en connivencia.